Envíanos tu Material: Denuncias, noticias, publicidad o consultas Contacta Whatsapp
SOLamigo Express OTB AGROMIN Tamborada

Richard Rojas asume gerencia de EMAPA en medio de crisis económica y volatilidad cambiaria

Turbión
Fecha: 2 de septiembre de 2025
 Ubicación: La Paz, Bolivia
Juramentación de Richard Rojas como nuevo gerente de EMAPA

Richard Rojas durante su juramentación como nuevo gerente de EMAPA

La Paz, Bolivia - En un contexto de volatilidad cambiaria y crisis económica, Richard Rojas asumió este martes 2 de septiembre de 2025 la gerencia general de la Empresa de Apoyos a la Producción de Alimentos (EMAPA), en reemplazo de Franklin Flores. El cambio directivo se produce en medio de una compleja situación económica caracterizada por la escasez de dólares, inflación creciente y tensión política previa al balotaje presidencial del próximo 19 de octubre. 

🔍 Contexto económico nacional 

La designación de Rojas ocurre en un momento crítico para la economía boliviana, que enfrenta múltiples desafíos: 

  📉 Situación cambiaria y inflacionaria 

📊 Indicadores económicos clave - Septiembre 2025

  • Dólar oficial: Bs 6.86 (compra) / Bs 6.96 (venta)
  • Dólar paralelo: Aprox. Bs 12.00
  • Inflación acumulada: 9.97% (2024)
  • Previsión inflación 2025: 7.5% (gobierno)
  • Crecimiento PIB 2025: 1.5% (BM) vs 3.51% (gobierno)
  • Reservas oro: 24.12 toneladas

📌 Crisis multidimensional 

Bolivia, que era conocido como el "milagro económico de la región" hace algunos años, hoy enfrenta problemas financieros en múltiples frentes: escasez de dólares, falta de combustibles, un PIB que no repunta y una inflación que presiona el bolsillo de los ciudadanos . El país cerró 2024 con un incremento inflacionario del 9,97%, la más alta en los últimos 16 años y casi tres veces más que lo pronosticado a inicio de año . Para 2025, el gobierno pronostica una inflación anual del 7,5%, aunque analistas independientes consideran esta proyección optimista. 

🏭 El desafío de Richard Rojas en EMAPA 

 La Empresa de Apoyos a la Producción de Alimentos (EMAPA) es una empresa estatal boliviana creada para apoyar la producción y comercialización de alimentos, con especial énfasis en la seguridad alimentaria y la soberanía productiva.

Richard Rojas, nuevo gerente de EMAPA

Richard Rojas, nuevo gerente de EMAPA

El nuevo gerente enfrenta varios desafíos inmediatos: 

 1. Gestión en contexto de escasez de divisas: La falta de dólares afecta la importación de insumos y maquinaria agrícola. 

2. Presiones inflacionarias: El aumento de precios impacta en los costos de producción y distribución. 

3. Seguridad alimentaria: Garantizar el abastecimiento en un contexto de crisis económica. 

4. Coordinación con productores: Mantener relaciones fluidas con el sector agrícola nacional. 

🌍 Contexto político y electoral 

 El cambio directivo en EMAPA se produce en un escenario político marcado por la polarización y la incertidumbre electoral. El pasado 17 de agosto se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, donde el centrista Rodrigo Paz ganó con el 32% de los votos y disputará el balotaje con el ex presidente Jorge Quiroga, que obtuvo el 26,7%, el próximo 19 de octubre . 

 Las soluciones a la crisis económica han sido el eje de la campaña electoral. Paz propone la apertura al mercado bajo el lema "capitalismo para todos", mientras Quiroga apunta a un ajuste económico profundo y reducir la intervención estatal en la economía . 

 El cambio de Gobierno está previsto para el 8 de noviembre, y el presidente Luis Arce convocó la semana pasada a los dos candidatos para discutir los asuntos estructurales del país y abordar la situación económica. 

✅ Conclusión 

La designación de Richard Rojas al frente de EMAPA se enmarca en un complejo escenario económico caracterizado por:

 - Volatilidad cambiaria con una brecha persistente entre el dólar oficial y paralelo

 - Presiones inflacionarias que afectan el poder adquisitivo de la población 

 - Escasez de divisas que limita las importaciones y afecta a diversos sectores

 - Incertidumbre política en vísperas de un balotaje presidencial decisivo El éxito de la gestión de Rojas en EMAPA dependerá en gran medida de su capacidad para navegar estas complejidades y garantizar la seguridad alimentaria en un periodo económicamente desafiante para Bolivia. La atención ahora se centra en las medidas que implementará el nuevo gerente para estabilizar la producción y distribución de alimentos, así como en su capacidad de coordinación con los diferentes actores del sector agroproductivo nacional.

Fuentes: Información verificada con base en reportes de Infobae, France24, El Deber, Los Tiempos y análisis económicos especializados.


#Bolivia #Economía #EMAPA #DólarParalelo #CrisisEconómica
Punto Tigo Tamborada