Líder de la Resistencia Juvenil Cochala reflexiona sobre el legado de las movilizaciones y exige liberación de presos políticos
Cochabamba, 20 de agosto de 2025 - En el marco del quinto aniversario de las protestas sociales de 2019, Yassir Steven Molina Lozada, líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), emitió un contundente mensaje a través de sus redes sociales donde afirmó que "el pueblo no falló en 2019, fueron los políticos", en referencia a la crisis política que culminó con la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia .
Las protestas de octubre-noviembre de 2019 representaron uno de los momentos más convulsos de la historia reciente de Bolivia, desatadas tras las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 que otorgaban una polémica victoria en primera vuelta a Evo Morales, luego de una interrupción inexplicable del conteo rápido que generó acusaciones de fraude .
Molina, reconocido líder juvenil que emergió durante las protestas de 2019, enfatizó en su mensaje que "fue el valor de los bolivianos el que defendió la democracia con lágrimas y sangre en las calles", pero advirtió que "aunque hoy se ven los frutos de esa lucha, no es momento de celebrar sino de mantenerse vigilantes" .
"El pueblo no falló, y la historia nos da la oportunidad de enmendar errores. Gracias Bolivia, hoy más que nunca: resistencia somos todos"
El líder cochabambino planteó tres demandas fundamentales en su proclama:
Exige procesos electorales limpios para el balotaje del 19 de octubre entre Paz Pereira y Quiroga, sin guerra sucia
Demanda que los políticos velen genuinamente por una Bolivia libre y democrática, aprendiendo de los errores de 2019
Reclama la inmediata liberación de todos los presos políticos y el fin de la instrumentalización de la justicia
La demanda de Molina se enmarca en un contexto donde organizaciones de derechos humanos documentan:
Categoría | Cantidad documentada | Situación actual |
---|---|---|
Presos políticos | +150 | Según organizaciones de DD.HH. |
Exiliados políticos | +300 | Principalmente a Brasil, Perú y Paraguay |
Procesados judicialmente | +2,000 | Por casos relacionados con 2019 |
La CIDH y Amnistía Internacional han documentado "patrones de persecución judicial selectiva" contra opositores políticos en Bolivia, especialmente hacia líderes juveniles que participaron en las protestas de 2019 .
La RJC emergió como uno de los movimientos sociales más significativos durante la crisis de 2019, caracterizándose por:
Su papel fue crucial en la defensa de instituciones como la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y en el abastecimiento alimentario durante los bloqueos .
El mensaje de Molina se produce en el marco de la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre de 2025, donde se enfrentarán Rodrigo Paz Pereira (PDC, 32.14%) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre, 26.81%), tras el colapso electoral del MAS que obtuvo solo 3.16% de los votos .
Esta será la primera segunda vuelta presidencial en la historia de Bolivia desde la implementación de la Constitución de 2009, marcando un hito democrático tras 20 años de hegemonía del MAS-IPSP .
El mensaje de Molina ha resonado en diversos sectores políticos:
Valoran el recordatorio sobre la vigencia de las demandas de 2019 y la necesidad de mantener vigilancia ciudadana
Interpretan el mensaje como un llamado a no repetir errores del pasado y construir consensos
Respaldan el llamado a liberar presos políticos y terminar con la judicialización de la protesta
"Los jóvenes de la resistencia representaron la conciencia moral de Bolivia en 2019. Su llamado a la vigilancia sigue siendo crucial para evitar que se repitan los errores que nos llevaron a la crisis"
A cinco años de las protestas, Bolivia enfrenta desafíos aún no resueltos:
El mensaje de Molina refleja la maduración del movimiento social que emergió en 2019, transitando de la protesta callejera a la vigilancia institucional. Su llamado coincide con un momento histórico donde Bolivia tiene la oportunidad de consolidar su democracia a través de elecciones transparentes.
Fuente: Reportaje especial de Turbión Digital con información verificada | Actualizado al 20 de agosto de 2025 | #Bolivia2019 | #ResistenciaJuvenil | #PresosPolíticos
• Kick: @turbiondigital
• Telegram: @turbiontv
• Blog: turbiondigital.blogspot.com
📢 Declaración de transparencia: Turbión Digital se compromete a reportar con veracidad y contexto histórico, proporcionando información verificada sobre el proceso político boliviano.