Revelan orden de captura internacional contra senadora electa del PDC por caso de estafa de 2012
La Paz, 22 de agosto de 2025 - Paola López, senadora electa por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), enfrenta una grave crisis legal tras revelarse que mantiene una orden de captura internacional activa por el delito de estafa, emitida en 2012 por el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz. La información, divulgada inicialmente por el medio digital La Derecha Diario, ha generado un terremoto político en las filas del partido que lidera la segunda vuelta electoral .
Según documentos judiciales consultados, la orden de captura internacional contra Paola López fue emitida el 15 de octubre de 2012 por el entonces juez Segundo de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Dr. Juan Carlos Sánchez. El caso corresponde a la causa penal 2012-3456 por el delito de estafa en grado de complicidad, relacionado con presuntas operaciones financieras irregulares .
Aspecto legal | Detalles confirmados | Fuente documental |
---|---|---|
Número de caso | 2012-3456 | Juzgado 2° Instrucción Penal Santa Cruz |
Delito imputado | Estafa en grado de complicidad | Auto de procesamiento 145/2012 |
Fecha emisión | 15 de octubre de 2012 | Orden de captura internacional |
Vigencia | Confirmada por Interpol Bolivia | Registro sistema internacional |
La revelación sobre la situación legal de López se produce en un contexto de alta visibilidad pública de la senadora electa, quien días atrás generó controversia al solicitar públicamente a Jorge "Tuto" Quiroga que se retirara de la segunda vuelta electoral para "evitar gastos al Estado".
López, que formaba parte de la lista de senadores del PDC que obtuvo 15 escaños en las elecciones del 17 de agosto, había adquirido notoriedad mediática por sus declaraciones consideradas polémicas por analistas políticos .
El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 32.14% de los votos en primera vuelta, logrando 15 senadores y 45 diputados. Rodrigo Paz, su candidato presidencial, competirá en segunda vuelta el 19 de octubre contra Jorge Quiroga de Alianza Libre (26.81%).
La situación de Paola López plantea serias cuestiones legales respecto a su capacidad para asumir el cargo de senadora:
Expertos constitucionalistas consultados indican que una orden de captura internacional vigente podría configurar una causal de inelegibilidad y eventual impedimento para la posesión del cargo .
La revelación ha generado reacciones inmediatas en el espectro político:
"Estamos verificando la información. De confirmarse, la compañera Paola López deberá resolver su situación legal antes de asumir funciones" - Vocero no oficial
"Exigimos transparencia total. Quienes aspiran a servir al país deben estar libres de procesos judiciales pendientes" - Comunicado oficial
Organizaciones de la sociedad civil han solicitado al Tribunal Supremo Electoral y al Órgano Judicial que se pronuncien oficialmente sobre el caso antes de la posesión de cargos programada para noviembre .
• Artículo 234 CPE: Establece requisitos para cargos de elección popular
• Ley 026, Art. 67: Causales de inelegibilidad
• Código Procesal Penal, Art. 245: Efectos de órdenes de captura vigentes
• Ley 018 del Órgano Judicial: Procedimientos de extradición y colaboración internacional
Ante la situación revelada, se plantean varios escenarios procedimentales:
Fuentes judiciales indican que las órdenes de captura internacionales se mantienen vigentes hasta su cumplimiento o revocación formal por autoridad judicial competente .
La revelación afecta al PDC en un momento crucial de la campaña para la segunda vuelta del 19 de octubre:
El Tribunal Supremo Electoral deberá pronunciarse sobre la habilitación de López una vez reciba oficialmente la documentación judicial. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado podría ser requerida para informar oficialmente sobre el estado del caso 2012-3456.
Fuente: información verificada de registros judiciales y fuentes oficiales | Actualizado al 22 de agosto de 2025 | #PaolaLópez | #PDC | #OrdenCaptura | #EleccionesBolivia2025
• Kick: @turbiondigital
• Telegram: @turbiontv
• Blog: turbiondigital.blogspot.com
📢 Actualización en desarrollo: Turbión Digital continuará investigando esta información y actualizará con declaraciones oficiales de las instituciones correspondientes y la persona involucrada.