La actriz Sydney Sweeney (27 años), conocida por sus papeles en "Euphoria" y "The White Lotus", se encuentra en el ojo del huracán tras el lanzamiento de la campaña publicitaria de American Eagle que utiliza el juego de palabras "jeans/genes" (que se pronuncian igual en inglés) y que ha desatado una tormenta política en Estados Unidos, dividiendo al país entre quienes ven un inocente juego de palabras y quienes perciben un peligroso mensaje de supremacía blanca .
La campaña, lanzada el 26 de julio, muestra a Sweeney - rubia, de ojos azules y considerada "convencionalmente atractiva" - luciendo prendas denim mientras dice: "Los genes se transmiten de padres a hijos y a menudo determinan características como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos". En otro momento añade: "Mis jeans son azules" .
La respuesta no se hizo esperar:
Usuarios en redes sociales señalaron que la combinación del discurso sobre genética con los rasgos físicos de Sweeney (cabello rubio, ojos azules) evocaba la teoría eugenésica, promovida por supremacistas blancos y utilizada por el régimen nazi. Jeff Kissubi, creador de contenido en TikTok, explicó: "Cuando la teoría eugénica comenzó en América, decía que todo lo que no se centraba en la blancura haría mala tu reserva genética".
La controversia escaló hasta llegar a la Casa Blanca, donde el director de comunicaciones, Steven Cheung, declaró: "La cultura de la cancelación se ha descontrolado. Este pensamiento liberal retorcido, estúpido y denso es una de las principales razones por las que los estadounidenses votaron como lo hicieron en 2024".
Sector | Postura | Representante |
---|---|---|
Conservadores | Defensa de la campaña como "anti-woke" | Senador Ted Cruz: "¡Guau! Ahora la izquierda lunática ataca a las mujeres hermosas" |
Progresistas | Denuncia de mensajes supremacistas | Usuarios en redes sociales |
Casa Blanca | Crítica a la "cultura de cancelación" | Steven Cheung, director de comunicaciones |
Expertos en marketing | Estrategia para ganar atención | Allen Adamson (Metaforce): "Fue una compañía descubriendo cómo sobresalir" |
Paradójicamente, la polémica ha beneficiado económicamente a American Eagle:
Analistas señalan que esta controversia no puede entenderse sin el actual clima político:
El gobierno de Trump ha sido acusado de hacer "guiños" al movimiento de extrema derecha a través de políticas que atacan programas de diversidad e inclusión. En este contexto, la campaña se interpreta como parte de una batalla cultural más amplia sobre la identidad estadounidense.
Expertos en marketing sugieren que la polémica podría ser parte de una estrategia deliberada:
Sydney Sweeney tiene historial de campañas provocativas:
En marzo de 2025, Sweeney lanzó con Dr. Squatch un jabón hecho con "su agua de baño", que se agotó en horas a pesar de las críticas.
En 2022, compartió fotos familiares con sombreros "Make Sixty Great Again" en el cumpleaños 60 de su madre, generando reacciones encontradas.
Hasta ahora, ni American Eagle ni Sweeney han hecho declaraciones públicas sobre la polémica, siguiendo el principio de que "no existe la mala publicidad". La compañía solo ha reiterado que la colaboración con Sweeney busca "reforzar su posición como la marca de vaqueros número uno entre la Generación Z".
Mientras tanto, las ventas continúan y la polémica sigue alimentando la máquina de engagement en redes sociales, demostrando que en la era de la atención, incluso las críticas pueden convertirse en moneda de cambio.