Momento en que manifestantes del Comité en Defensa de la Canasta Familiar son contenidos por la policía durante los actos del Bicentenario (Cochabamba, 6/08/2025)
En medio de los desfiles cívicos que recorrieron el centro de Cochabamba este 6 de agosto, miembros del Comité en Defensa de la Canasta Familiar irrumpieron con pancartas y consignas que resonaron como un contrapunto a la celebración oficial. Su mensaje central: "No tenemos nada que festejar"
Testigos reportaron que al menos 50 manifestantes fueron contenidos por fuerzas policiales cuando intentaban avanzar por la calle 25 de mayo, a menos de 10 metros del desfile principal.
Las demandas de los manifestantes sintetizan el descontento acumulado:
El trasfondo de las protestas se enmarca en indicadores críticos:
"Comencé a hacer fila a las 4 de la madrugada solo por dos litros de aceite. ¿Cómo festejar la patria así?" - Angélica Apaza, trabajadora doméstica cochabambina
Mientras ocurrían las protestas, las autoridades desarrollaban el programa oficial:
El gobernador Sánchez había instado días antes a "trabajar en unidad para proyectar una patria grande" , mensaje que contrastó con la fractura social evidenciada en las protestas.
El gobierno de Arce anunció en mayo "11 medidas inmediatas y 7 decretos" contra la especulación, que incluían:
Sin embargo, estas acciones no han logrado contener la crisis, especialmente en el rubro alimentario donde persisten faltantes críticos de productos básicos según reportes de la población.