Buques de guerra estadounidenses en operaciones de vigilancia (Archivo)
El Pentágono despliega aviones P-8A Poseidon, buques de guerra y submarinos en aguas internacionales del Caribe para operaciones de inteligencia y posibles acciones contra cárteles designados como organizaciones terroristas.
Según fuentes confirmadas por Reuters, el Departamento de Defensa estadounidense ha ordenado el despliegue de fuerzas adicionales en el sur del mar Caribe . Los activos militares incluyen:
Estos activos operarán en espacio aéreo internacional y aguas internacionales, con posibilidad de convertirse en plataformas para "ataques selectivos" si el presidente Trump lo decide .
Este despliegue se enmarca en la política de seguridad de la administración Trump, que en febrero de 2025 designó al cártel de Sinaloa y al grupo criminal venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas globales .
La estrategia busca combatir no solo el narcotráfico, sino también limitar la migración irregular y asegurar la frontera sur de EE.UU. Previamente, el gobierno ya había desplegado buques de guerra para apoyar operaciones antidrogas .
El despliegue se produce en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas tras los ejercicios navales conjuntos China-Rusia "Joint Sea-2025" en el mar de Japón . Estos ejercicios incluyeron disparos de artillería, maniobras aéreas y simulacros antisubmarinos.
Paralelamente, Rusia anunció el fin de su moratoria unilateral sobre misiles de corto y medio alcance, heredada del Tratado INF de 1987, declarando que "no se considera más limitada por ninguna restricción" .
"Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región"
— Fuente anónima del Pentágono a Reuters
Los aviones P-8A Poseidon desplegados pueden realizar:
Según Boeing, fabricante de los P-8A, estos aviones han registrado más de 660,000 horas de vuelo a nivel global y están diseñados para 25 años de servicio .