Candidato vicepresidencial desata polémica con lenguaje homofóbico y amenazas a su propio compañero de fórmula
La Paz, 19 de agosto de 2025 - La campaña hacia la segunda vuelta electoral en Bolivia se vio sacudida por una grave crisis interna en el equipo de Rodrigo Paz, luego de que su candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, emitiera declaraciones cargadas de insultos homofóbicos contra Jorge "Tuto" Quiroga y hasta lanzara advertencias a su propio compañero de fórmula .
Tras conocerse los resultados oficiales que colocan a Rodrigo Paz (32.14%) y Jorge Quiroga (26.81%) en la segunda vuelta del 19 de octubre, Edman Lara llegó el lunes por la noche a El Alto donde se dirigió a sus seguidores con un discurso explosivo .
"Ya está empezando Tuto con sus mariconeadas"
- Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC
Segundos después de esta declaración, sus seguidores comenzaron a corear consignas ofensivas contra Quiroga, exacerbando el tono confrontacional en pleno inicio de la campaña para el balotaje .
Jorge "Tuto" Quiroga respondió con sorpresa y consternación a las declaraciones de Lara, cuestionando especialmente que el candidato vicepresidencial haya llegado a amenazar a su propio compañero de fórmula, Rodrigo Paz .
"Rodrigo Paz deberá decidir y señalar si apoya la actitud tomada por su candidato a la vicepresidencia"
Lara, un ex capitán de policía conocido por exponer casos de corrupción dentro de la institución policial, se había convertido en un elemento clave para el sorprendente éxito de la fórmula del PDC . Analistas políticos habían señalado que su incorporación aportó credibilidad al mensaje anticorrupción de Paz y ayudó a conectar con segmentos de votantes desencantados con la política tradicional .
"El discurso de Lara refleja la tensión entre el ala más moderada de Paz y sectores más radicales que se sumaron a la campaña. Este incidente podría afectar la estrategia de posicionamiento centrista de Paz"
Las declaraciones homofóbicas podrían alienar a votantes urbanos y jóvenes, clave para el éxito en la segunda vuelta, pero consolidar apoyo en segmentos más conservadores
La polémica se da en el contexto de una segunda vuelta inédita en la historia democrática de Bolivia, donde se enfrentarán:
Candidato | Porcentaje | Posicionamiento | Alianzas clave |
---|---|---|---|
Rodrigo Paz (PDC) | 32.14% | Centroderecha moderada | Samuel Doria Medina (Unidad) |
Jorge Quiroga (Libre) | 26.81% | Derecha liberal | Sectores empresariales de Santa Cruz |
Esta es la primera segunda vuelta presidencial desde la implementación de la Constitución de 2009, marcando el fin de 20 años de hegemonía del MAS-IPSP que obtuvo solo 3.16% de los votos .
El incidente ocurre en un momento crucial donde ambas campañas buscan consolidar alianzas:
La crisis generada por las declaraciones de Lara obliga a Rodrigo Paz a definir su posición públicamente:
Este incidente revela las tensiones internas dentro de la coalición opositora y prueba la capacidad de liderazgo de Rodrigo Paz para controlar a su equipo en momentos de crisis .
Las declaraciones de Lara generaron tendencia inmediata en plataformas digitales, dividiendo opiniones:
"La velocidad con que este incidente se propagó en redes sociales prueba que la campaña se jugará también en el terreno digital, donde ambos candidatos deberán controlar no solo sus mensajes oficiales sino también las reacciones de sus bases"
Fuente: Reportaje especial de Turbión Digital | Actualizado al 19 de agosto de 2025 | #SegundaVueltaBolivia | #CrisisEnCampaña
• Kick: @turbiondigital
• Telegram: @turbiontv
• Blog: turbiondigital.blogspot.com