Nuevo sistema Sirepre reemplazará al controvertido TREP en próximas elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dado de baja definitiva al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), utilizado en las polémicas elecciones de 2019. En su lugar, implementará el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) para los comicios generales del próximo 17 de agosto.
El presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, confirmó la transición tecnológica: "Hemos desarrollado un nuevo sistema que se llama Sirepre, Sistema de Resultados Preliminares, así se va a llamar". Esta decisión marca un punto de inflexión tras las críticas generalizadas al TREP durante los comicios de 2019, que derivaron en una crisis política nacional.
Característica | TREP (2019) | Sirepre (2025) |
---|---|---|
Transparencia | Cuestionada por observadores | Por verificarse |
Velocidad de transmisión | 24+ horas | No especificada |
Auditorías previas | Limitadas | Programadas |
Contexto histórico | Elecciones anuladas | Primera implementación |
Expertos electorales consultados señalan tres retos críticos para el Sirepre:
El TREP fue centro de la crisis política de 2019 cuando su interrupción inexplicada generó protestas masivas. Su reemplazo busca restaurar confianza institucional, aunque persisten escepticismos en sectores opositores que exigen auditorías internacionales.
El TSE confirmó que el Sirepre operará en todas las fases clave:
Publicación: 30 de junio de 2025 |
Fuente: Tribunal Supremo Electoral (TSE) |
Créditos: El Bunker
Etiquetas: #SistemaElectoral #TSE #Elecciones2025 #ReformaElectoral