TSE confirma por escrito: Evo Morales no será candidato en las elecciones 2025

Evo Morales y Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral - Archivo
LA PAZ - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió formalmente a la solicitud presentada por Evo Morales el pasado 1 de julio, confirmando por escrito su inhabilitación como candidato presidencial para las elecciones de 2025.
Puntos clave de la respuesta del TSE
El TSE señaló que no existe registro de organización política "Instrumento Político Evo Pueblo" que sustentara la postulación.
El tribunal ratificó que, en cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024, reconoce la dirección del MAS bajo la facción afín al presidente Luis Arce, resultante del Congreso Nacional Ordinario realizado en mayo en El Alto.
El TSE recordó que tanto una resolución del Tribunal Departamental de Justicia como un auto del Tribunal Constitucional Plurinacional mantienen la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL, inhabilitándolo para postular candidatos.
Hassenteufel subrayó que, según el artículo 203 de la Constitución, las decisiones del Tribunal Constitucional Plurinacional son vinculantes y de cumplimiento obligatorio, sin posibilidad de recurso ulterior.
Contexto de la solicitud
En su comunicación del 1 de julio, Morales había exigido:
- Restitución del control sobre la sigla del MAS
- Reconocimiento de la personería jurídica de PAN-BOL
- Aceptación de su postulación presidencial para 2025
Implicaciones electorales
Esta respuesta institucional:
- Cierra definitivamente la posibilidad de candidatura de Morales
- Refuerza la división en el oficialismo entre aristas y evistas
- Define el escenario para las elecciones de octubre con el MAS unificado bajo Arce
Comenta