MEGAOFRECIMIENTO: Vitol ofrece más de $10,000 millones por CITGO en histórica subasta judicial

Refinería CITGO en Lake Charles, Louisiana - Objeto de la subasta judicial | Foto: Archivo
La transnacional petrolera suiza Vitol Group ha presentado una oferta superior a los $10,000 millones de dólares por la refinería CITGO Petroleum Corporation, en el marco de la subasta judicial ordenada por el Tribunal de Distrito de Delaware (EE.UU.). Esta operación, considerada la mayor venta de activos venezolanos en el exterior, podría redefinir el mapa energético americano.
CONTEXTO DE LA SUBASTA
La venta forzosa de CITGO responde a:
- Sentencia de 2020 que responsabiliza a Venezuela por expropiaciones no compensadas a Crystallex International
- Deuda reconocida de $1.4 mil millones más intereses acumulados
- Embargo de activos venezolanos en EE.UU. bajo sanciones OFAC
- Proceso supervisado por el juez Leonard P. Stark (Caso 1:17-mc-00151-LPS)
PERFILES CORPORATIVOS
Vitol Group (Ofertante)
- Origen: Zúrich, Suiza (1966)
- Volumen: 8 millones de barriles/día (7% mercado global)
- Ingresos 2024: $505 mil millones
- Presencia: 40 países con 5,000 empleados
- En Bolivia: Contratos de suministro con YPFB desde 2017
CITGO Petroleum (Activo)
- Valoración: $11-13 mil millones (Morgan Stanley)
- Activos clave:
- 3 refinerías (Capacidad: 807,000 bpd)
- 38 terminales de almacenamiento
- Red de 4,200 estaciones de servicio
- Empleados: 3,400 en EE.UU.
- Propiedad actual: PDV Holding (filial de PDVSA)
CRONOLOGÍA JUDICIAL
Julio 2017: Corte de Delaware reconoce derecho de Crystallex sobre activos PDVSA
Octubre 2019: OFAC emite Licencia Especial 31A para proteger CITGO
Mayo 2023: Tribunal autoriza proceso de subasta controlada
Enero 2024: 18 grupos interesados presentan manifestaciones de interés
Junio 2025: Vitol presenta oferta vinculante superior a $10B
OTROS OFERENTES Y VALORACIÓN
Según reportes de Reuters y Bloomberg:
Empresa | Oferta (USD) | Origen |
---|---|---|
ConocoPhillips | $9.2B | EE.UU. |
Glencore | $8.7B | Suiza |
Saudi Aramco | $9.5B | Arabia Saudita |
REPERCUSIONES GLOBALES
Expertos energéticos anticipan impactos:
- Mercado petrolero: Vitol controlaría 10% de capacidad refinadora estadounidense
- Geopolítica: Cambio histórico en propiedad de activos venezolanos
- Venezuela: Pérdida de principal activo en exterior (representa 40% de reservas internacionales)
- Deudores: 30 empresas esperan reparto de fondos tras resolución judicial
¿POR QUÉ ES RELEVANTE PARA BOLIVIA?
- Vitol es proveedor estratégico de combustibles para YPFB
- Adquisición fortalecería posición negociadora de Vitol en contratos sudamericanos
- Posible reconfiguración de flujos de crudo venezolano que actualmente llegan a Chile y Perú
PRÓXIMOS PASOS
El proceso judicial establece:
- Evaluación de ofertas por comité designado (julio 2025)
- Audiencia de aprobación judicial (agosto 2025)
- Cierre operativo previsto para Q4 2025
- Distribución de fondos a acreedores certificados
Publicación exclusiva: 3 de julio de 2025 |
Medio: Turbión Digital Bolivia
Fuentes verificadas: Documentos judiciales (Distrito Delaware), Reportes Vitol Group, SEC Filings, U.S. Energy Information Administration
Datos financieros: Bloomberg Terminal, Reuters Eikon, Morgan Stanley Research
Etiquetas: #Vitol #CITGO #SubastaPetrolera #Energía #EconomíaGlobal
Comenta