Donald Trump durante reciente aparición pública | Fuente: Casa Blanca
Washington D.C., 18 de julio de 2025 ▶ La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, tras presentar hinchazón en sus extremidades inferiores. El anuncio oficial busca disipar especulaciones sobre su estado de salud en medio de la campaña electoral.
Detalles médicos del diagnóstico
Según el reporte médico presentado por la secretaria de prensa Karoline Leavitt:
- Condición: Insuficiencia venosa crónica (IVC)
- Síntomas: Hinchazón en tobillos y coloración irregular
- Exámenes realizados: Eco-Doppler venoso y análisis de coagulación
- Resultados: Descartaron trombosis venosa profunda
"El presidente Trump presenta una condición médica común en adultos mayores que no afecta sus capacidades cognitivas ni su desempeño presidencial. Continuará su agenda normal con tratamiento ambulatorio"
— Dra. Jennifer Peña, Médica de la Casa Blanca
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Expertos de la Clínica Mayo explican:
- Prevalencia: Afecta al 40% de estadounidenses mayores de 50 años
- Causas: Válvulas venosas debilitadas que dificultan el retorno sanguíneo
- Tratamiento: Medias de compresión, ejercicio y medicamentos flebotónicos
- Riesgos: Úlceras venosas en casos avanzados (no es el caso de Trump)
Contexto político
Este diagnóstico se da en un momento crucial:
- Campaña electoral: Trump busca la reelección en noviembre 2025
- Edad relevante: A sus 79 años, es el presidente más longevo en la historia de EE.UU.
- Comparativas: Biden enfrentó cuestionamientos similares por su edad en 2024
Reacciones políticas
El tema generó diversas posturas:
- Partido Republicano: Resaltan que es una condición "manejable y común"
- Partido Demócrata: Cuestionan transparencia en informes médicos presidenciales
- Expertos: Recuerdan que Reagan gobernó con Alzheimer incipiente