Envíanos tu Material: Denuncias, noticias, publicidad o consultas Contacta Whatsapp
SOLamigo Express OTB AGROMIN Tamborada

Crisis en Panamá: Líder sindical Saúl Méndez llega a Bolivia tras acusaciones de "persecución política"

El dirigente sindical panameño reapareció este domingo 20 de julio en Bolivia, desde donde publicó un video con un duro pronunciamiento político
Turbión
Saúl Méndez, líder sindical panameño, llega a Bolivia en medio de crisis política
Saúl Méndez, secretario general del SUNTracs, durante su llegada a Bolivia | Crédito: Archivo

Dirigente del poderoso SUNTracs denuncia "violación constitucional" del gobierno de Mulino mientras Panamá enfrenta su peor crisis social en décadas

#ActualidadInternacional | El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (SUNTracs) busca asilo político en Bolivia tras ser acusado de "estafa agravada" por el gobierno panameño, en medio de protestas masivas contra reformas pensionarias y acuerdos con EE.UU.

Contexto: La crisis política y social en Panamá

Panamá vive desde abril de 2025 una de sus peores crisis políticas y sociales en décadas, con los siguientes elementos clave:

  • Protestas masivas: Más de 80 días de movilizaciones contra la reforma previsional (Ley 462) que reduce pensiones de 60% a 30-35% del salario
  • Represión estatal: 2 muertos (incluyendo un niño), 370 detenidos y 600 heridos según organizaciones de derechos humanos
  • Acuerdo con EE.UU.: Reapertura de bases militares estadounidenses (Sherman, Rodman y Howard) generando acusaciones de pérdida de soberanía [citation:4]
  • Crisis económica: Pobreza en Bocas del Toro alcanza 53.8% (87% en comunidades indígenas Ngäbe-Buglé)

El caso Saúl Méndez: ¿persecución o justicia?

Saúl Méndez, secretario general del poderoso SUNTracs (sindicato con histórica influencia en Panamá), apareció este 20 de julio en Bolivia tras solicitar asilo político en la embajada boliviana en Panamá el 21 de mayo .

"Vivimos momentos difíciles, de persecución, de lucha. Vivimos momentos en los que el dictadorzuelo ha violado la Constitución, las leyes, él y el séquito de corruptos con que gobierna"

— Saúl Méndez, desde Bolivia

El gobierno de José Raúl Mulino acusa a Méndez de:

  • Estafa agravada y lavado de dinero
  • Ser líder de "mafia" que busca desestabilizar el país
  • Promover protestas "violentas" que han paralizado el país

Mientras que organizaciones sociales denuncian:

  • Persecución política contra el movimiento sindical
  • Bloqueo de cuentas bancarias del SUNTracs desde febrero
  • Invasiones a sedes sindicales sin orden judicial

La dimensión internacional

El asilo de Méndez en Bolivia añade una dimensión geopolítica a la crisis:

  • Posición boliviana: El gobierno de Luis Arce ha brindado protección temporal mientras se evalúa la solicitud de asilo
  • Tensión con EE.UU.: El memorando que permite bases militares estadounidenses contrasta con el asilo en un país aliado de China
  • Solidaridad regional: Organizaciones latinoamericanas han expresado apoyo a Méndez y condenado la represión

Impacto económico y social

Datos clave de la crisis

  • 82% de panameños rechazan la reforma previsional
  • 5,000 despidos en sector bananero (Chiquita Brands)
  • 34% aprobación inicial de Mulino (hoy bajo 10%)

Actores involucrados

  • Sindicatos: SUNTracs, Asoprof (docentes), Sitraibana (bananeros)
  • Comunidades indígenas: Ngäbe-Buglé en primera línea
  • Gobierno: Presidente Mulino y ministro Frank Ábrego

¿Qué sigue para Panamá?

Expertos consultados en diversos medios proyectan:

  • Escalada de protestas: Nueva marcha nacional convocada para el 23 de julio
  • Presión internacional: Posibles sanciones por violaciones a DDHH
  • Opción revocatoria: Iniciativas para destituir a Mulino ganan apoyo

Cronología clave

  • Abril 2025: Inicio de huelga nacional contra reforma previsional
  • 20 mayo: Méndez solicita asilo en embajada boliviana
  • 20 junio: Estado de emergencia en Bocas del Toro
  • 20 julio: Méndez reaparece en Bolivia

Este reporte internacional se basa en información verificada de medios panameños e internacionales, declaraciones oficiales y reportes de organizaciones de derechos humanos. Actualizado al 21 de julio de 2025.

#CrisisPanamá

#SaúlMéndez

#ProtestasPanamá

#RelacionesBoliviaPanamá

#DerechosHumanos

Punto Tigo Tamborada