Header Ads

SOLamigo Express OTB AGROMIN Tamborada
Únete a nuestro grupo de anuncios clasificados
¡Únete a nuestro Canal de WhatsApp!

Luis Arce admite que la reelección de Evo Morales es un capricho desde 2019, que es inconstitucional

Luis Arce admite que reelección de Evo Morales es "capricho inconstitucional" | Turbión Digital

9 de junio de 2025 Cochabamba, Bolivia

Video: Declaraciones de Luis Arce durante visita a heridos

Declaración histórica en medio de la crisis

El presidente Luis Arce realizó una sorprendente declaración durante su visita a heridos de los enfrentamientos en Cochabamba, calificando el intento de reelección de Evo Morales como un "capricho inconstitucional". Estas palabras, pronunciadas el 9 de junio de 2025, representan el distanciamiento más claro hasta ahora entre ambos líderes del MAS.

"La reelección indefinida fue un capricho desde 2019 que es inconstitucional. Debemos respetar la Constitución que nos dimos todos los bolivianos"

Contexto de la visita presidencial

Arce llegó a Cochabamba para visitar a las víctimas de los enfrentamientos ocurridos durante bloqueos realizados por seguidores de Morales. El mandatario se reunió con:

Heridos de la violencia política

  • Pobladores afectados por desabastecimiento
  • Víctimas de enfrentamientos en puntos de bloqueo
  • Familiares de personas fallecidas en la crisis
  • Personal médico que atendió emergencias

Antecedentes constitucionales

La Constitución boliviana (artículo 168) establece un límite de dos mandatos consecutivos. El intento de Morales de postularse en 2019 derivó en la crisis política que llevó a su renuncia.

Cronología de la crisis

• 21F/2016: Referendo que rechazó reelección
• 2017: Tribunal Constitucional habilita reelección indefinida
• 2019: Crisis postelectoral y renuncia de Morales
• 2025: Morales busca nueva candidatura pese a inhabilitación

Análisis de las declaraciones

Las palabras de Arce tienen profundas implicaciones políticas:

  • Reconocimiento implícito de que la gestión Morales violó la Constitución
  • Distancia definitiva con el expresidente y su proyecto político
  • Intento de reposicionarse como defensor del orden constitucional
  • Señal a la comunidad internacional sobre su postura institucional
"Esta es la declaración más importante de Arce en cinco años de gobierno. Está trazando una línea divisoria definitiva con el evismo" — Analista político

Reacciones y consecuencias

Las declaraciones presidenciales generaron reacciones inmediatas:

Sectores oficialistas

Dirigentes afines a Arce respaldaron las declaraciones, enfatizando la necesidad de respetar la Constitución y encontrar soluciones pacíficas a la crisis.

Seguidores de Morales

Calificaron las palabras de Arce como "traición al proceso de cambio" y anunciaron intensificación de protestas en el trópico cochabambino.

Oposición política

Celebraron el reconocimiento pero exigieron acciones concretas para desbloquear vías y garantizar elecciones transparentes en agosto.

Perspectivas futuras

Esta declaración podría marcar un punto de inflexión en la crisis boliviana:

Escenarios posibles

  • Negociación política: Diálogo entre facciones para una salida electoral pacífica
  • Radicalización: Intensificación de bloqueos y enfrentamientos
  • Intervención judicial: Acciones del TSE y TCP sobre inhabilitación de Morales
  • Presión internacional: Mayor involucramiento de organismos multilaterales

Mientras Bolivia espera las próximas acciones del gobierno, estas declaraciones históricas de Arce en Cochabamba quedarán como un hito en la compleja crisis política del país.

Luis Arce Evo Morales Reelección inconstitucional Crisis Bolivia Cochabamba MAS