Header Ads

SOLamigo Express OTB AGROMIN Tamborada
Únete a nuestro grupo de anuncios clasificados
¡Únete a nuestro Canal de WhatsApp!

Industriales denuncian inacción policial ante bloqueos en Cochabamba

Industriales denuncian inacción policial ante bloqueos en Cochabamba | Turbión Digital

10 de junio de 2025 Cochabamba, Bolivia

Fuente: Radio Pio XII Cochabamba

Clamor industrial ante la parálisis

El presidente del Parque Industrial Santiváñez, denunció hoy el "incumplimiento de deberes" de la Policía y autoridades departamentales y nacionales frente a los bloqueos que paralizan el tránsito de productos en Cochabamba. En declaraciones a Radio Pio XII, lanzó un grito de alerta: "¡Basta de bloqueos! ¡Cochabamba se apaga! ¡Bolivia se nos muere!".

"Llevamos 27 días con vías bloqueadas. Ni la Policía ni el gobierno departamental ni nacional cumplen con su deber de garantizar la libre circulación. Esto es un atentado contra la economía nacional" - Presidente del Parque Industrial Santiváñez

Impacto económico catastrófico

Los bloqueos en el trópico cochabambino han generado pérdidas por más de $150 millones en el sector industrial según la Cámara Nacional de Industrias (CNI). El parque industrial Santiváñez, que alberga 85 empresas, opera al 30% de su capacidad.

Consecuencias críticas

Desabastecimiento

Falta de materia prima para producción y dificultad para sacar productos terminados al mercado nacional.

Pérdidas laborales

5,000 empleos directos en riesgo y 12,000 indirectos afectados según la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba.

Alza de precios

Incremento del 45% en costos logísticos que se traslada a precios finales para consumidores.

Llamado a las autoridades

El presidente exigió acciones concretas a tres niveles de gobierno:

  1. Gobierno nacional: Desbloqueo inmediato de carreteras y garantías de libre tránsito
  2. Gobernación de Cochabamba: Plan de contingencia para el sector productivo
  3. Policía Boliviana: Cumplimiento de su deber constitucional de mantener el orden público
"No pedimos represión, pedimos que se haga cumplir la ley. Si un ciudadano común bloquea una carretera es detenido, pero cuando son grupos políticos nadie actúa" - Representante de la Cámara de Industria

Contexto de los bloqueos

Los bloqueos, iniciados el 14 de mayo por seguidores de Evo Morales, cumplen 27 días consecutivos. Exigen la habilitación del expresidente como candidato presidencial, pese a su inhabilitación constitucional por límite de mandatos.

Bloqueos Cochabamba Parque Industrial Santiváñez Crisis económica Evo Morales Cochabamba