El TSE analiza más de 400 solicitudes de sustitución de candidaturas para las elecciones del 17 de agosto

El Órgano Electoral Plurinacional se encuentra analizando más de 400 solicitudes de sustitución de candidaturas presentadas por las 10 organizaciones políticas habilitadas para los comicios generales del próximo 17 de agosto.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el proceso de evaluación de las solicitudes de sustitución de candidaturas presentadas por los partidos políticos habilitados para las elecciones generales de 2025. Entre las más de 400 peticiones recibidas, destaca especialmente el caso de Jaime Dunn, candidato presidencial del partido Nueva Generación Patriótica (NGP), por tratarse de la única modificación que afecta directamente a una fórmula presidencial.
El proceso de sustitución de candidaturas es un mecanismo legal contemplado en la normativa electoral boliviana que permite a los partidos políticos realizar cambios en sus listas de candidatos dentro de plazos establecidos y bajo causales específicas.
Según fuentes oficiales del organismo electoral, la mayoría de las solicitudes corresponden a cambios en candidaturas a diputaciones y senadurías, mientras que el caso Dunn representa la única modificación que afecta a una fórmula presidencial. Este hecho ha generado especial atención mediática y política debido a sus posibles implicaciones en el panorama electoral.
Procedimiento de verificación
El TSE ha iniciado un riguroso proceso de verificación de la documentación presentada para cada solicitud de sustitución. Como parte de este procedimiento, la institución ha solicitado informes a diversas entidades estatales para:
Puntos Clave del Proceso
El vocal electoral Gustavo Ávila explicó que el organismo está trabajando con celeridad pero sin descuidar el rigor necesario en la evaluación de cada caso. "La prioridad es garantizar la transparencia y legalidad del proceso, respetando los plazos establecidos en el calendario electoral", señaló.
Se espera que el TSE emita sus resoluciones en los próximos días, dando así paso a la fase de campaña electoral que iniciará formalmente el próximo mes. Las decisiones del tribunal serán fundamentales para definir el panorama final de candidaturas que competirán en las elecciones del 17 de agosto.
Comenta