Diputado evista acusa a Carlos Romero de "traición" por alianza con Andrónico Rodríguez

El diputado Anyelo Céspedes denunció "alta traición" de Romero por reuniones con estructura de Rodríguez para conformar binomio vicepresidencial. Crisis en el MAS se profundiza con acusaciones públicas.
En un hecho que revela la profunda división dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el diputado Anyelo Céspedes acusó este lunes al exministro Carlos Romero de "alta traición" por reunirse con la estructura política de Andrónico Rodríguez con miras a conformar un binomio presidencial para las elecciones de 2026.
Céspedes, reconocido evista y cercano al expresidente Evo Morales, sostuvo que "Evo tenía razón, es el político más traicionado", en referencia a las declaraciones que Morales hiciera en 2023 sobre las divisiones internas en el partido.
- Desde 2020, el MAS enfrenta divisiones entre evistas puros y "arcistas" (seguidores de Arce)
- En 2023, Evo Morales denunció "traiciones" dentro del partido
- Carlos Romero fue ministro de Gobierno de Evo Morales (2012-2017) y de Luis Arce (2020-2023)
- Andrónico Rodríguez es ex presidente de la Cámara de Senadores y figura del sector "arcista"
- Las elecciones internas del MAS para 2026 están programadas para noviembre de 2025
Detalles de las acusaciones
Según Céspedes, Romero ha sostenido al menos tres reuniones secretas en las últimas semanas con el círculo cercano de Andrónico Rodríguez en Cochabamba y La Paz, con el objetivo de consolidar una alianza que los lleve a la fórmula presidencial del MAS.
"No es casual que Romero, quien fue marginado del gabinete en 2023, ahora busque reinsertarse en la política activa a través de Andrónico, quien representa el sector más alejado del evismo puro", afirmó el diputado durante una conferencia de prensa en la Casa del Pueblo.
- Ex Ministro de Gobierno (2012-2017 y 2020-2023)
- Ex Senador por Cochabamba
- Considerado "arquitecto" de la política de seguridad de Evo Morales
- Alejado del gobierno tras diferencias con Luis Arce en 2023
- Mantiene base de apoyo en Cochabamba
- Ex Presidente de la Cámara de Senadores (2020-2023)
- Ex Secretario Ejecutivo de la Federación del Trópico
- Figura clave del sector "arcista"
- Considerado posible candidato presidencial para 2026
- Mantiene fuerte influencia en sectores cocaleros
Repercusiones políticas
Las declaraciones de Céspedes han generado un terremoto político en el MAS, donde diferentes sectores han comenzado a tomar posición:
- Sector evista: Respaldó las declaraciones de Céspedes y exigió una reunión de emergencia del Directorio Nacional
- Sector arcista: Calificó las acusaciones de "infundadas" y "divisivas"
- Carlos Romero: No se ha pronunciado oficialmente, pero fuentes cercanas indican que prepara una respuesta
- Andrónico Rodríguez: Canceló una agenda pública programada para hoy
Analistas políticos consultados coinciden en que esta crisis podría definir el futuro del MAS de cara a las elecciones de 2026. "Estamos viendo la lucha por el alma del partido entre el evismo ortodoxo y los nuevos liderazgos que surgieron durante el gobierno de Arce", señaló la politóloga Valeria Salinas.
La crisis ocurre en un momento delicado para el partido gobernante, que enfrenta desgaste tras 6 años en el poder y una economía que crece a tasas menores que en la primera década del siglo.
Comenta