Header Ads

SOLamigo Express OTB AGROMIN Tamborada
Únete a nuestro grupo de anuncios clasificados
¡Únete a nuestro Canal de WhatsApp!

Acuerdos históricos: 13 conclusiones del IV Encuentro por la Democracia en Santa Cruz

Acuerdos cruciales: 13 conclusiones del Encuentro por la Democracia en Bolivia | Turbión Digital

📅 13 de junio de 2025
#Elecciones2025
#DemocraciaBolivia
#AcuerdosNacionales

⚠️ ALERTA DEMOCRÁTICA

En medio de la crisis política más profunda de la última década, los cuatro órganos del Estado y los partidos políticos sellaron 13 acuerdos clave para garantizar las elecciones del 17 de agosto de 2025. El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca respaldaron los compromisos.

🔍 5 compromisos fundamentales del encuentro

1. Fecha electoral irrevocable

Compromiso unánime: Todas las fuerzas políticas e instituciones estatales ratificaron que las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto de 2025 sin posibilidad de postergación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantiza la ejecución del calendario electoral .

2. Financiamiento garantizado

Responsabilidad compartida: El Órgano Ejecutivo aseguró la provisión "oportuna y suficiente" de recursos económicos, mientras el Legislativo se comprometió a aprobar leyes que financien el proceso electoral, incluyendo el voto en el exterior. Se crea comisión mixta para viabilizar fondos .

3. Seguridad y pacificación

Protección estatal: El Ejecutivo garantizará la seguridad ciudadana para el desarrollo electoral, mientras todos los poderes se comprometen a buscar la "pacificación como principio y camino" mediante diálogo y paz social.

4. Transparencia electoral

Mecanismos de verificación: Los partidos políticos apoyarán todas las gestiones del TSE, participarán en debates públicos y acreditarán delegados técnicos para revisar el padrón electoral y el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

5. Responsabilidad institucional

Compromisos específicos: Cada poder del Estado asumió tareas concretas: el Judicial protegerá derechos políticos, el Legislativo aprobará leyes necesarias, y el Ministerio Público actuará contra quienes obstaculicen el proceso electoral.

Responsabilidades por órgano del Estado

Órgano del Estado Compromisos Adquiridos
Órgano Electoral (TSE)
  • Garantizar ejecución del calendario electoral
  • Informar periódicamente sobre avances
  • Coordinar con todos los actores políticos
Órgano Ejecutivo
  • Provisión de recursos económicos suficientes
  • Garantizar seguridad ciudadana
  • Crear condiciones para desarrollo electoral
Órgano Legislativo
  • Aprobar leyes para financiamiento electoral
  • Tratar ley para juzgamiento de vocales del TSE
  • Garantizar voto en el exterior
Órgano Judicial
  • Proteger derechos políticos y de participación
  • Garantizar respeto a autoridades electorales
  • Velar por integridad del proceso
Ministerio Público
  • Ejercer acción penal contra obstaculizadores
  • Proteger integridad del proceso
  • Investigar actos de violencia electoral

⚠️ Contexto de crisis

El encuentro se desarrolla en un escenario complejo:

  • Violencia política: 4 policías fallecidos en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales
  • Bloqueos prolongados: 12 días de paralización que afectan abastecimiento
  • Medidas extremas: Postergación de eventos como el Gran Poder debido a la inseguridad
  • Investigaciones: Identificación de exautoridades como cabecillas de ataques violentos

🔚 Conclusiones adicionales del acuerdo

6. Protección judicial

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Órgano Judicial garantizarán el respeto a los derechos políticos durante el proceso electoral, incluyendo protección a votantes, candidatos, partidos políticos y autoridades electorales .

7. Responsabilidad política

Todas las organizaciones políticas se comprometieron a apoyar las gestiones del Órgano Electoral y participar en los debates públicos organizados por el TSE, contribuyendo a la transparencia del proceso.

8. Rendición de cuentas

El TSE informará periódicamente sobre los avances de los compromisos asumidos en el encuentro, estableciendo un mecanismo de transparencia y seguimiento a los acuerdos.

Fuente: Tribunal Supremo Electoral

Video: Resumen del IV Encuentro por la Democracia

Actualización: 12 de junio de 2025