Reflexión sobre privacidad digital: El caso del video filtrado de Antelo y Angus | Turbión Digital Reflexión sobre privacidad digital: El caso del video filtrado Recientemente ha circulado en redes sociales un video privado de Marco Antelo y Anabel Angus, supuestamente filtrado desde una cámara de seguridad. Este hecho no solo ha generado polémica, sino que nos obliga a reflexionar sobre los graves riesgos de compartir contenido íntimo sin autorización. La difusión de material personal sin consentimiento es una violación grave a la privacidad y puede tener consecuencias emocionales, legales y sociales irreversibles. En lugar de buscar, compartir o viralizar este tipo de contenidos, debemos preguntarnos: ¿Cómo nos sentiríamos si nuestra intimidad fuera expuesta de esta manera? ¿Qué impacto tiene en la vida de las personas afectadas? ¿Estamos contribuyen...
¿Jhonny Fernández y Evo Morales cerraron alianza? Desmentido oficial y análisis Publicado el 20 de junio de 2025 Según informaciones difundidas este 20 de junio de 2025 , el operador político de Jhonny Fernández , Luciano Negrete, habría sostenido reuniones con Evo Morales en el trópico de Cochabamba, cerrando una alianza para las elecciones presidenciales de Bolivia. Sin embargo, fuentes oficiales de Evo Pueblo han desmentido categóricamente cualquier acuerdo político con Fernández o su partido, la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) . Lo que se afirma en la versión inicial Evo Morales renunciaría a su candidatura presidencial para postularse al Senado Nacional . Jhonny Fernández mantendría su candidatura a la presidencia bajo la alianza Fuerza del Pueblo (UCS) . Morales tendría c...
Gobierno anuncia 11 medidas urgentes y 7 decretos para enfrentar crisis económica y desabastecimiento
Turbión
Actualizado: 23 de mayo de 2025 - La Paz, Bolivia
En una conferencia de prensa realizada esta noche en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce, acompañado de su gabinete ministerial, anunció un paquete de 11 medidas inmediatas y 7 decretos supremos para enfrentar la crisis económica, el desabastecimiento de combustible y el alza de precios en productos básicos.
Las medidas clave
Abastecimiento 100% de combustible en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz desde el lunes 26 de mayo
Refuerzo militar en fronteras con 1,480 efectivos adicionales para combatir contrabando
Créditos blandos por Bs 22 millones para pequeños productores avícolas
Arancel cero hasta diciembre 2025 para importación de pollitos bebé e insumos avícolas
Prohibición de activos virtuales en YPFB para evitar especulación cambiaria
Contexto crítico
Bolivia enfrenta una escasez histórica de combustibles (importa 86% del diésel y 56% de la gasolina que consume) y una inflación del 8.7% en alimentos básicos. Seis buques con 191 millones de litros de combustible esperan descargar en Arica entre el 28-29 de mayo.
Detalles de los decretos
Los 7 decretos supremos incluyen:
DS 5402: Plan Nacional contra el Contrabando con decomiso de mercancías
DS 5398: Fideicomiso de Bs 22 millones para sector avícola
DS 5400: Regulación del sistema B-Sisa para evitar acopio de combustible
DS 5401: Arancel cero para insumos avícolas y aceiteros
Enfrentamiento político
Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos por $us 1,800 millones, mientras la oposición critica que las medidas son "parches" sin resolver problemas estructurales. El ex presidente Evo Morales calificó el anuncio como "medidas desesperadas de un gobierno fracasado".
🗨️ Cita clave:"No vamos a permitir que especuladores sigan afectando el bolsillo de las familias bolivianas. Estas medidas protegerán los ingresos de los más humildes" — Luis Arce
Fuentes oficiales: ABI • ATB Digital • Bolivia TV • Red Uno Video: Presidencia de Bolivia (Canal oficial YouTube) Etiquetas: #CrisisEconómica #MedidasDeGobierno #Combustible #Inflación #Bolivia2025