Header Ads

SOLamigo Express OTB AGROMIN Tamborada
Únete a nuestro grupo de anuncios clasificados
¡Únete a nuestro Canal de WhatsApp!

Trabajadores de Pepsi Cochabamba toman planta tras cierre sorpresivo

Trabajadores de Pepsi Cochabamba toman planta tras cierre sorpresivo | Turbión Digital

Trabajadores de Pepsi Cochabamba toman planta tras cierre sorpresivo por parte de InBev

Turbión Digital - Cochabamba, 31 de marzo de 2025

Vídeo Central de Noticias Obreras: "¡Emergencia laboral! Trabajadores de Pepsi toman planta en Cochabamba"

Los trabajadores de la planta embotelladora de Pepsi en Cochabamba iniciaron este lunes una huelga de brazos caídos y tomaron las instalaciones de la empresa, luego de que la administración anunciara el cierre intempestivo de la planta.

"Exigimos pruebas documentadas de las pérdidas que alegan. La CBN ocupa el séptimo lugar entre las 500 empresas más grandes de Bolivia con utilidades de 868 millones de bolivianos", declaró Humberto Chavarría, representante de los trabajadores.

Según testimonios de los empleados, la transnacional InBev -propietaria de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y por ende de la franquicia Pepsi en Cochabamba- comunicó la decisión durante un taller convocado por la administración, alegando pérdidas económicas como justificación para el cierre.

Los trabajadores, organizados en su sindicato y respaldados por la Federación de Fabriles, rechazaron categóricamente el anuncio al no presentárseles documentación alguna que respalde los supuestos déficits financieros. Como medida de presión, declararon:

  • Huelga general de brazos caídos
  • Toma física de las instalaciones
  • Exigencia de reanudación inmediata de la producción
  • Garantías de estabilidad laboral para todos los trabajadores

Además, los manifestantes rechazaron cualquier tipo de liquidación y exigieron protección para la industria nacional, denunciando que "empresas transnacionales no pueden beneficiarse del mercado boliviano y luego retirarse abruptamente, dejando en la incertidumbre a cientos de familias trabajadoras".

La CBN, propietaria de la franquicia Pepsi en Bolivia, reportó utilidades por 868 millones de bolivianos entre marzo de 2023 y marzo de 2024, ocupando el séptimo puesto en el ranking de las 500 empresas más grandes del país, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.