Sistemas con capacidad nuclear y velocidad Mach 10 se instalarán cerca de fronteras con la OTAN, según anuncio conjunto de Putin y Lukashenko
Alexander Lukashenko durante anuncio sobre misiles rusos (Agosto 2025) | Fuente: Kremlin
El presidente ruso Vladimir Putin confirmó el 1 de agosto de 2025 que los misiles hipersónicos Oreshnik han entrado en producción y serán desplegados en Bielorrusia antes de fin de año. En una reunión con su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko en la isla Valaam, Putin declaró:
"El trabajo preparatorio está en marcha, y lo más probable es que lo terminemos antes de fin de año. La primera serie de Oreshniks y sus sistemas han entrado en servicio militar"
Los sitios de despliegue en Bielorrusia ya han sido seleccionados, aunque su ubicación exacta no se ha revelado [citation:1]. Se desplegarán inicialmente 10 sistemas de misiles, según anunció Lukashenko en diciembre de 2024.
Esta instalación se suma a las docenas de armas nucleares tácticas rusas ya estacionadas en territorio bielorruso, creando un complejo disuasorio integrado.
El despliegue responde a varios factores clave:
Evento | Impacto |
---|---|
Retirada del tratado INF (2019) | Permite misiles de alcance intermedio prohibidos desde 1987 |
Acuerdo nuclear Rusia-Bielorrusia (2024) | Coloca a Bielorrusia bajo "paraguas nuclear" ruso |
Uso de misiles occidentales en Ucrania | Putin cita como justificación principal |
"En respuesta al uso de misiles de largo alcance occidentales contra Rusia, nuestras fuerzas usaron los nuevos misiles balísticos Oreshnik" - Vladimir Putin (Noviembre 2024)
El Oreshnik fue usado por primera vez en combate en noviembre de 2024 contra:
Putin vinculó explícitamente el despliegue con la asistencia occidental a Ucrania:
"Si Kyiv usa misiles suministrados por la OTAN para atacar Rusia, podríamos responder usando sistemas como Oreshnik, incluso más allá de Ucrania"
Esta advertencia se produce cuando misiles Oreshnik desplegados en Bielorrusia podrían alcanzar capitales de la OTAN como Varsovia, Vilna y Riga en minutos.
Expertos señalan que este despliegue: