Reflexión sobre privacidad digital: El caso del video filtrado de Antelo y Angus | Turbión Digital Reflexión sobre privacidad digital: El caso del video filtrado Recientemente ha circulado en redes sociales un video privado de Marco Antelo y Anabel Angus, supuestamente filtrado desde una cámara de seguridad. Este hecho no solo ha generado polémica, sino que nos obliga a reflexionar sobre los graves riesgos de compartir contenido íntimo sin autorización. La difusión de material personal sin consentimiento es una violación grave a la privacidad y puede tener consecuencias emocionales, legales y sociales irreversibles. En lugar de buscar, compartir o viralizar este tipo de contenidos, debemos preguntarnos: ¿Cómo nos sentiríamos si nuestra intimidad fuera expuesta de esta manera? ¿Qué impacto tiene en la vida de las personas afectadas? ¿Estamos contribuyen...
¿Jhonny Fernández y Evo Morales cerraron alianza? Desmentido oficial y análisis Publicado el 20 de junio de 2025 Según informaciones difundidas este 20 de junio de 2025 , el operador político de Jhonny Fernández , Luciano Negrete, habría sostenido reuniones con Evo Morales en el trópico de Cochabamba, cerrando una alianza para las elecciones presidenciales de Bolivia. Sin embargo, fuentes oficiales de Evo Pueblo han desmentido categóricamente cualquier acuerdo político con Fernández o su partido, la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) . Lo que se afirma en la versión inicial Evo Morales renunciaría a su candidatura presidencial para postularse al Senado Nacional . Jhonny Fernández mantendría su candidatura a la presidencia bajo la alianza Fuerza del Pueblo (UCS) . Morales tendría c...
Investigan a presunto francotirador de Llallagua con plantaciones que generaban Bs 200 mil mensuales
Las investigaciones sobre el ataque armado en Llallagua identifican a Galo Jorge Chiri como el presunto francotirador que mató a un teniente
Turbión
Turbión Digital |
Fuente: El Bunker
Zona de operaciones antidrogas en norte de Potosí - Archivo
INVESTIGACIÓN EN CURSO: Galo Jorge Chiri, identificado como presunto autor del ataque armado en Llallagua, mantenía plantaciones ilegales que generaban ingresos mensuales de Bs 200.000 según autoridades.
LLALLAGUA, Potosí - Las investigaciones sobre el ataque armado ocurrido en esta localidad del norte potosino han identificado a Galo Jorge Chiri como el presunto francotirador responsable de la muerte de un teniente y heridas a un capitán de la Policía Boliviana.
Conexión con narcotráfico
Según declaraciones del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, el sospechoso mantenía una estructura de cultivo ilícito en la región:
Carpa de producción de marihuana en el norte de Potosí
Operación con capacidad para generar Bs 200.000 mensuales
Posible financiamiento a grupos movilizados en la zona
"El autor del hecho es, entre comillas, propietario de un número de carpas que le permitían recaudar mensualmente 200.000 bolivianos. Estos ingresos confirman que el narcotráfico financió parte de las movilizaciones"
— Jhonny Aguilera, Viceministro de Régimen Interior
Modus operandi criminal
La investigación reveló patrones delictivos complejos:
Intercambio de marihuana por vehículos robados o indocumentados
Tráfico transfronterizo con vehículos provenientes de Chile
Posible infiltración en movimientos sociales regionales
CONTEXTO REGIONAL: El norte de Potosí es zona de alta vulnerabilidad para cultivos ilícitos según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Respuesta institucional
Ante los hallazgos:
Fortalecimiento de operativos conjuntos FELCN-Policía en la región
Investigación de redes de financiamiento ilícito
Análisis de conexiones con grupos criminales trasnacionales
Antecedentes del caso
El ataque en Llallagua forma parte de una escalada de violencia:
2024: Destrucción récord de 1,385 carpas de cultivo ilícito en Potosí (FELCN)
Marzo 2025: Incautación de 4.2 toneladas de marihuana en frontera chilena
Junio 2025: Asesinato de tres policías en operativo antidrogas en Cochabamba