Investigan a presunto francotirador de Llallagua con plantaciones que generaban Bs 200 mil mensuales

Zona de operaciones antidrogas en norte de Potosí - Archivo
INVESTIGACIÓN EN CURSO: Galo Jorge Chiri, identificado como presunto autor del ataque armado en Llallagua, mantenía plantaciones ilegales que generaban ingresos mensuales de Bs 200.000 según autoridades.
LLALLAGUA, Potosí - Las investigaciones sobre el ataque armado ocurrido en esta localidad del norte potosino han identificado a Galo Jorge Chiri como el presunto francotirador responsable de la muerte de un teniente y heridas a un capitán de la Policía Boliviana.
Conexión con narcotráfico
Según declaraciones del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, el sospechoso mantenía una estructura de cultivo ilícito en la región:
- Carpa de producción de marihuana en el norte de Potosí
- Operación con capacidad para generar Bs 200.000 mensuales
- Posible financiamiento a grupos movilizados en la zona
"El autor del hecho es, entre comillas, propietario de un número de carpas que le permitían recaudar mensualmente 200.000 bolivianos. Estos ingresos confirman que el narcotráfico financió parte de las movilizaciones"
— Jhonny Aguilera, Viceministro de Régimen Interior
Modus operandi criminal
La investigación reveló patrones delictivos complejos:
- Intercambio de marihuana por vehículos robados o indocumentados
- Tráfico transfronterizo con vehículos provenientes de Chile
- Posible infiltración en movimientos sociales regionales
CONTEXTO REGIONAL: El norte de Potosí es zona de alta vulnerabilidad para cultivos ilícitos según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Respuesta institucional
Ante los hallazgos:
- Fortalecimiento de operativos conjuntos FELCN-Policía en la región
- Investigación de redes de financiamiento ilícito
- Análisis de conexiones con grupos criminales trasnacionales
Antecedentes del caso
El ataque en Llallagua forma parte de una escalada de violencia:
- 2024: Destrucción récord de 1,385 carpas de cultivo ilícito en Potosí (FELCN)
- Marzo 2025: Incautación de 4.2 toneladas de marihuana en frontera chilena
- Junio 2025: Asesinato de tres policías en operativo antidrogas en Cochabamba
Comenta