Reflexión sobre privacidad digital: El caso del video filtrado de Antelo y Angus | Turbión Digital Reflexión sobre privacidad digital: El caso del video filtrado Recientemente ha circulado en redes sociales un video privado de Marco Antelo y Anabel Angus, supuestamente filtrado desde una cámara de seguridad. Este hecho no solo ha generado polémica, sino que nos obliga a reflexionar sobre los graves riesgos de compartir contenido íntimo sin autorización. La difusión de material personal sin consentimiento es una violación grave a la privacidad y puede tener consecuencias emocionales, legales y sociales irreversibles. En lugar de buscar, compartir o viralizar este tipo de contenidos, debemos preguntarnos: ¿Cómo nos sentiríamos si nuestra intimidad fuera expuesta de esta manera? ¿Qué impacto tiene en la vida de las personas afectadas? ¿Estamos contribuyen...
¿Jhonny Fernández y Evo Morales cerraron alianza? Desmentido oficial y análisis Publicado el 20 de junio de 2025 Según informaciones difundidas este 20 de junio de 2025 , el operador político de Jhonny Fernández , Luciano Negrete, habría sostenido reuniones con Evo Morales en el trópico de Cochabamba, cerrando una alianza para las elecciones presidenciales de Bolivia. Sin embargo, fuentes oficiales de Evo Pueblo han desmentido categóricamente cualquier acuerdo político con Fernández o su partido, la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) . Lo que se afirma en la versión inicial Evo Morales renunciaría a su candidatura presidencial para postularse al Senado Nacional . Jhonny Fernández mantendría su candidatura a la presidencia bajo la alianza Fuerza del Pueblo (UCS) . Morales tendría c...
Santos Quispe indica que Andrónico Rodríguez no podrá usar el estadio Hernando Siles
Turbión
Santos Quispe niega permiso para acto de Andrónico Rodríguez en el Hernando Siles
La Paz, 25 de junio de 2025 - En un nuevo capítulo de la pugna política previa a las elecciones, el Gobernador de La Paz, Santos Quispe, anunció este miércoles que el candidato presidencial Andrónico Rodríguez no cuenta con autorización para realizar su acto de campaña en el estadio Hernando Siles, contradiciendo el anuncio oficial de la Alianza Popular.
"Me he sorprendido, no llegó ninguna solicitud formal. El estadio está en mantenimiento y su uso queda descartado"
Detalles del conflicto
La controversia surge en un momento clave de la campaña electoral:
La Alianza Popular anunció el acto para el 5 de julio como evento central de campaña
Se esperaba la asistencia de más de 40,000 simpatizantes
La Gobernación alega que el estadio está en mantenimiento desde mayo
El equipo de Rodríguez afirma que enviaron la solicitud el 15 de junio
Contexto del Hernando Siles
Capacidad: 42,000 personas
Último evento político: Mitin de Luis Arce en 2020
Costo de alquiler: Bs 120,000 + gastos de seguridad
Requisitos: Solicitud con 30 días de anticipación y pago del 50%
Posiciones enfrentadas
Gobernación de La Paz
Alianza Popular
No recibieron solicitud formal
Mantenimiento programado desde mayo
Preocupación por daños al césped
Presentaron documentación el 15 de junio
Alegan motivación política en la negativa
Acusan obstrucción a campaña opositora
Antecedentes de conflictos similares
Este no es el primer caso de disputa por espacios públicos en campañas electorales:
2020: Luis Arce usó el Hernando Siles sin pagar multa de Bs 80,000 por daños
2022: Confederación de Jubilados denegada en Plaza Mayor por "motivos de seguridad"
2024: Movimiento Tercer Sistema rechazado en el Autódromo por falta de póliza de seguro
Impacto en las elecciones 2025
Rodríguez lidera encuestas en La Paz con 32% de preferencia
Santos Quispe apoya abiertamente al candidato opositor Manfred Reyes Villa
El voto urbano paceño podría definir el resultado electoral
70% de ciudadanos considera que los actos en grandes estadios influyen en su voto
Próximos pasos
El conflicto podría resolverse por varias vías:
Negociación directa entre Gobernación y Alianza Popular
Búsqueda de un espacio alternativo
Temas relacionados
Elecciones Bolivia 2025Santos QuispeAndrónico RodríguezEstadio Hernando SilesCampaña política La Paz