Jhonny Fernández: "En política todo es posible" sobre eventual diálogo con Evo Morales

Santa Cruz, 25 de junio de 2025 - En un giro revelador dentro del escenario político boliviano, Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y líder del partido La Fuerza del Pueblo, afirmó que "en política todo es posible" al ser consultado sobre posibles acercamientos con el ex presidente Evo Morales.
- Bolivia se encuentra en pleno proceso electoral rumbo a los comicios de 2025
- Existe creciente especulación sobre posibles alianzas entre fuerzas políticas tradicionalmente opuestas
- El MAS de Evo Morales busca mantener influencia mientras nuevos actores como La Fuerza del Pueblo ganan terreno
- Las negociaciones sobre listas de candidatos son cruciales en el sistema electoral boliviano
Las declaraciones de Fernández se producen en medio de especulaciones sobre eventuales negociaciones entre ambos líderes respecto a las listas de candidatos para las próximas elecciones nacionales. El alcalde cruceño enfatizó su rechazo a la "guerra sucia" que caracteriza el actual proceso electoral boliviano.
Fernández realizó estas declaraciones en entrevista exclusiva con DTV, tras ser consultado específicamente sobre la posibilidad de reunirse con Morales para discutir la inclusión de listas del MAS dentro de La Fuerza del Pueblo.
El líder político fue enfático al distanciarse de las estrategias de desprestigio que han marcado la campaña: "No quiero contaminarme con la guerra sucia que se desató en el proceso electoral, de un lado y del otro". Esta postura coincide con crecientes críticas a la confrontación exacerbada en la campaña.
- Esta apertura al diálogo representa un cambio significativo en la política boliviana, tradicionalmente marcada por la polarización
- Un eventual acuerdo entre Fernández y Morales podría reconfigurar el mapa electoral
- La posición de Fernández busca posicionarlo como figura conciliadora frente a la polarización
Si bien Fernández no confirmó reuniones concretas con Morales, sus declaraciones mantienen abierta la posibilidad de diálogo en un momento clave del proceso electoral. Fuentes cercanas a ambos líderes sugieren que existirían canales de comunicación indirectos establecidos, centrados principalmente en la negociación de distritos electorales clave.
El desarrollo de estas conversaciones podría definir nuevas alianzas antes del cierre de inscripción de candidaturas, marcando un punto de inflexión en las elecciones más impredecibles de los últimos años en Bolivia.
Comenta