En un documento que ya circula en redes sociales, el general Juan José Zúñiga, detenido tras el fallido ingreso de militares a plaza Murillo en 2024, cuestiona la narrativa oficial sobre los eventos del 26 de junio y asegura que su acción fue "un grito de advertencia".

El excomandante de las Fuerzas Armadas, actualmente recluido en el penal de Chonchocoro, difundió este miércoles una carta titulada "Manifiesto desde la prisión" al cumplirse un año de los controvertidos eventos que sacudieron al país.

"Mi cuerpo está preso, pero mi conciencia y mis pensamientos están libres. Porque aunque quieran sepultar la verdad, Bolivia está despertando. El 26J no fue un golpe de Estado, fue un grito contra la injusticia" - Fragmento de la carta del general Juan José Zúñiga

En el texto de tres páginas, Zúñiga niega que los eventos del 26 de junio de 2024 constituyeran un intento de golpe de Estado, como sostiene la versión oficial. En cambio, los describe como "un acto desesperado para llamar la atención sobre la corrupción y la violación sistemática de la Constitución".

Contexto: Los eventos del 26J

El 26 de junio de 2024, un grupo de militares al mando del entonces comandante general de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, ingresó a plaza Murillo en La Paz. El gobierno denunció un intento de golpe de Estado, mientras que los partidarios de Zúñiga afirmaron que se trataba de una "manifestación institucional".

Los hechos resultaron en:

  • Detención inmediata de Zúñiga y 15 altos mandos militares
  • Renuncia del gabinete ministerial completo
  • Declaratoria de estado de emergencia por 48 horas
  • Inicio de un proceso judicial que continúa hasta hoy

Contenido de la carta

El "Manifiesto desde la prisión" aborda varios puntos polémicos:

La naturaleza del 26J

Zúñiga insiste en que su acción fue un "llamado de atención" y no un intento de toma del poder. Afirma que nunca tuvo intención de derrocar al gobierno constitucional.

Condiciones de detención

Describe su encarcelamiento como "venganza política" y denuncia condiciones inhumanas en el penal de máxima seguridad.

Advertencia a la sociedad

Alertó sobre lo que considera "erosión de las instituciones democráticas" y "persecución política disfrazada de justicia".

Solidaridad militar

Revela que recibe muestras de apoyo de miembros activos y retirados de las Fuerzas Armadas, aunque no menciona nombres.

Documentos difundidos

Junto con la carta, se difundieron imágenes de los documentos originales escritos a mano desde prisión:

Reacciones políticas

La difusión de la carta ha generado diversas reacciones:

Gobierno: "Es el mismo discurso justificatorio de siempre. La justicia ya demostró que hubo intento de golpe" - Ministro de Gobierno

Oposición: "Zúñiga es un preso político. Su carta revela la podredumbre del sistema" - Portavoz opositor

Fuerzas Armadas: "Reiteramos nuestra subordinación al poder civil. Los hechos de 2024 fueron una anomalía" - Comunicado institucional

Derechos Humanos: "Debemos garantizar el debido proceso y condiciones carcelarias dignas" - Defensoría del Pueblo

Temas Relacionados
General Zúñiga 26J Bolivia Manifiesto desde prisión Eventos plaza Murillo Política boliviana