Estado crítico de la vía San Ignacio de Moxos - Trinidad: Transportistas atrapados en el fango

El tramo vial que conecta San Ignacio de Moxos con Trinidad atraviesa su peor momento: vehículos atrapados en el fango, transporte paralizado y comunidades aisladas denuncian el abandono de esta ruta estratégica del departamento del Beni.
La carretera San Ignacio de Moxos - Trinidad, vital arteria de conexión en el Beni, se ha convertido en un verdadero calvario para transportistas y pobladores. Las pésimas condiciones del camino, agravadas por las recientes lluvias, han dejado numerosos vehículos atascados en el fango, paralizando el tránsito en esta ruta fundamental.
El deterioro extremo de los cruces de puentes y el colapso de la superficie vial no solo afectan el transporte, sino que impactan directamente en el comercio regional, el turismo y el acceso a servicios básicos para decenas de comunidades benianas.
Transportistas afectados expresan su frustración ante la falta de soluciones: "Ni la Gobernación ni la Alcaldía de Trinidad hacen algo", denuncia un conductor que lleva tres días atrapado en el tramo más crítico. "Esta situación se repite cada año y las autoridades parecen ignorar nuestro sufrimiento".
Impacto regional de una crisis vial
Transporte
Pasajeros varados por días, camiones con mercancías perecederas atascados, y altos costos operativos para las empresas de transporte.
Economía
Pérdidas millonarias en productos agrícolas que no llegan a los mercados, afectando a pequeños productores y comerciantes.
Salud y Educación
Comunidades aisladas sin acceso a centros médicos y estudiantes que no pueden asistir a clases por la imposibilidad de transitar.
El problema se agrava durante la época de lluvias, cuando el camino se convierte en un lodazal intransitable. Los transportistas señalan que las soluciones temporales aplicadas en años anteriores han sido insuficientes y demandan una intervención integral que resuelva de forma permanente los problemas estructurales de esta vía.
Mientras las autoridades no actúen, cientos de benianos continuarán sufriendo las consecuencias del abandono de esta ruta vital que debería ser un eje de desarrollo pero se ha convertido en un símbolo de la desatención estatal a las regiones más alejadas del país.
Comenta