Chile y Argentina: Los países más fríos del mundo
Reporte climático especial: Registran las temperaturas más bajas del planeta

En un fenómeno climático extraordinario, Chile y Argentina se han convertido este 30 de junio de 2025 en los países con las temperaturas más bajas registradas en todo el planeta.
Según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Mundial, las regiones australes de ambos países sudamericanos están experimentando una ola polar histórica que ha hecho descender los termómetros a niveles récord, superando incluso a zonas tradicionalmente gélidas como Siberia, Canadá y Groenlandia.
Temperaturas récord
Chile
Región más afectada: Patagonia Chilena
Zonas con temperaturas extremas:
- Punta Arenas: -29°C
- Puerto Williams: -31°C
- Parque Nacional Torres del Paine: -33°C
- Coyhaique: -28°C
Argentina
Región más afectada: Provincia de Santa Cruz
Zonas con temperaturas extremas:
- El Calafate: -30°C
- Río Gallegos: -33°C
- Ushuaia: -28°C
- Perito Moreno: -35°C
Comparación mundial
Esta tabla compara las temperaturas actuales en las zonas más frías del planeta:
País | Región | Temperatura | Diferencia con Patagonia |
---|---|---|---|
Chile | Torres del Paine | -33°C | -- |
Argentina | Perito Moreno | -35°C | -- |
Rusia | Siberia (Oimiakón) | -28°C | +7°C |
Canadá | Yukón | -25°C | +10°C |
Groenlandia | Summit Station | -27°C | +8°C |
¿Por qué sucede este fenómeno?
Los meteorólogos explican este evento extremo por una combinación de factores:
- Vórtice polar desplazado: Un sistema de bajas presiones ha llevado aire antártico directamente a la Patagonia
- Cielos despejados: La ausencia de nubes permite mayor pérdida de calor hacia la atmósfera
- Patrones climáticos anómalos: Corrientes en chorro más intensas de lo habitual
- Geografía única: La combinación de montañas, glaciares y proximidad a la Antártida
Alerta para residentes y viajeros
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas rojas para las regiones afectadas:
- Evitar viajes innecesarios y exposición prolongada al exterior
- Uso de vestimenta térmica especializada en caso de necesidad de salir
- Cuidado especial con niños, ancianos y personas con condiciones médicas
- Protección de tuberías y sistemas de calefacción
Se espera que estas temperaturas extremas continúen durante al menos 72 horas más antes de comenzar a moderarse gradualmente.
Ver alertas oficialesContexto histórico
Este evento marca un hito en la historia climática de Sudamérica:
- Es la primera vez que dos países sudamericanos registran las temperaturas más bajas del planeta simultáneamente
- Se han batido 12 récords históricos de frío en las últimas 48 horas
- La última vez que la Patagonia registró temperaturas similares fue en julio de 2002
Los científicos están estudiando si este evento extremo está relacionado con patrones de cambio climático más amplios o si se trata de una anomalía meteorológica aislada.
Comenta