Luis Arce renuncia a su candidatura presidencial para "unir a la izquierda" y evitar el "saqueo imperialista"
Luis Arce renuncia a su candidatura presidencial para "unir a la izquierda" y evitar el "saqueo imperialista"
Histórico anuncio en conferencia de prensa este 13 de mayo
En un giro inesperado en el escenario político boliviano, el presidente Luis Arce Catacora anunció hoy, martes 13 de mayo de 2025, su decisión de declinar su candidatura para las elecciones generales de agosto próximo. El mandatario realizó este anuncio durante una conferencia de prensa transmitida por BTV
Motivos de la renuncia
Arce fundamentó su decisión en tres pilares principales:
- Unidad de la izquierda: "Lo hago con la más clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular"
- Defensa del modelo económico: Aseguró que su renuncia busca proteger el "exitoso proyecto económico actual de Bolivia"
- Oposición al imperialismo: Advertió sobre planes de "saqueo imperialista" al país
Llamados políticos
El presidente realizó importantes exhortaciones:
- A Evo Morales: Le pidió que también decline su candidatura, argumentando que:
- Divide al MAS-IPSP
- Está constitucionalmente inhabilitado
- A Andrónico Rodríguez: Lo instó a "pensar en la unidad del partido y del pueblo"
Contexto político actual
Este anuncio se produce en un escenario de:
- División en el oficialismo: El MAS enfrenta tensiones entre las facciones de Arce y Morales
- Proceso electoral en curso: Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto
- Reconfiguración de alianzas: Diversos partidos definen sus candidaturas en medio de este nuevo escenario
Próximos pasos
Arce confirmó que:
- Continuará con su gestión de gobierno hasta el final de su mandato
- El MAS y el Pacto de Unidad sostendrán reuniones para redefinir las candidaturas
- Su decisión busca crear condiciones para una transición ordenada
El video adjunto contiene la conferencia de prensa completa donde el presidente Arce explicó los detalles de esta decisión que marca un punto de inflexión en la política boliviana.
Comenta