XXXIII Congreso de la FSTMB en Tupiza: Tensión y Abucheos Marcaron la Jornada
Turbión Digital | Tupiza, Bolivia -
El XXXIII Congreso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), celebrado en la ciudad de Tupiza, se vio empañado por momentos de alta tensión y confrontación, especialmente durante la intervención de Juan Carlos Huarachi, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB).
Desde el inicio del congreso, se palpaba un ambiente de descontento entre los mineros, quienes expresaron su malestar por diversas problemáticas que afectan al sector. Sin embargo, la situación escaló durante el discurso de Huarachi, quien fue recibido con abucheos y gritos por parte de los asistentes.
Las principales críticas hacia el dirigente de la COB se centraron en su supuesta falta de defensa de los derechos de los trabajadores mineros y su cercanía al gobierno actual. Los mineros expresaron su frustración por la falta de respuestas concretas a sus demandas, como la mejora de las condiciones laborales, el respeto a los derechos sindicales y la reactivación de proyectos mineros.
El congreso también fue escenario de debates intensos sobre el futuro de la FSTMB y la necesidad de fortalecer la unidad del sector minero. Diversos líderes sindicales tomaron la palabra para expresar sus puntos de vista y proponer acciones para enfrentar los desafíos actuales.
A pesar de los momentos de tensión, el congreso logró avanzar en la discusión de temas importantes para el sector minero, como la defensa de los recursos naturales, la lucha contra la precarización laboral y la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible de la minería en Bolivia.
El XXXIII Congreso de la FSTMB concluyó con la elección de una nueva directiva y la aprobación de una serie de resoluciones que buscan fortalecer la organización y defender los derechos de los trabajadores mineros. Sin embargo, los abucheos a Huarachi dejaron en evidencia la profunda división que existe en el movimiento obrero boliviano y los desafíos que enfrenta la FSTMB para recuperar la confianza de sus bases.
Video Movimiento Obrero
Comenta