#Senadores | ᴅᴇʟ ᴄᴀꜱᴛɪʟʟᴏ: ʟᴀꜱ ʟᴇyᴇꜱ ᴩʀᴏᴍᴜʟɢᴀᴅᴀꜱ ᴩᴏʀ ᴀɴᴅʀóɴɪᴄᴏ ɴᴏ ᴛɪᴇɴᴇɴ ᴠᴀʟɪᴅᴇᴢ y ꜱᴇʀáɴ ʀᴇᴍɪᴛɪᴅᴀꜱ ᴀʟ ᴛᴄᴩ
CORREO DEL SUR con datos de ABI
Política /
Luego de que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, promulgara este martes la Ley 075 para el cese de funciones de magistrados prorrogados y un crédito de 176 millones de dólares para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo afirmó que estas no tienen validez jurídica y que serían remitidas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al llegar a Ejecutivo.
“Andrónico Rodríguez sabe que lo que hizo no tiene ningún tipo de validez jurídica, no causa ningún tipo de efecto en atención a que esa sesión que habría convocado habría nacido muerta”, precisó Del Castillo.
Según el ministro, el presidente de la Cámara de Senadores es “una víctima más de Evo Morales”, en el intento del expresidente de retornar al poder y habilitar su candidatura de cara a las elecciones de 2025.
Con la promulgación de la ley de cese de mandato de magistrados, el Gobierno apuntó a que se pretendía dejar sin efecto más de 8.000 sentencias constitucionales en todo el territorio nacional, entre ellas la sentencia 0083/2024-ECA del 1 de noviembre de 2024 que determina que una persona no puede repostular por más de dos veces de forma continua o discontinua a la Presidencia, Vicepresidencia y a cargos en el Legislativo y Judicial.
En esa línea, Del Castillo interpeló al Carlos Mesa, jefe de Comunidad Ciudadana (CC), por apoyar a Rodríguez en estas acciones con sus legisladores Lissa Claros, Guillermo Seoane y Carlos Alarcón.
El ministro señaló que Rodríguez se equivocó al optar por este camino de buscar la habilitación de Morales, y anticipó que, una vez llegue al Ejecutivo los documentos firmados por el presidente del Senado serán remitidos al TCP para que asuma una postura sobre los autos constitucionales vulnerados.
“Cuando llegue a este trámite lo vamos a enviar donde corresponde, al Tribunal Constitucional, para que se pronuncie en contra de estos autos constitucionales que han sido violados por el señor Andrónico”, aseguró.
Argumentó que en ninguna parte la Constitución establece la “suplencia para la figura del vicepresidente dentro del territorio nacional” por lo que “el presidente de la Cámara de Senadores no puede ejercer bajo ninguna forma y bajo ninguna modalidad el cargo de vicepresidente de un país, eso vulnera la Constitución Política del Estado y estos autos constitucionales ya hablaban de usurpación de funciones”.
Comenta