Header Ads

SOLamigo Express OTB AGROMIN Tamborada
Únete a nuestro grupo de anuncios clasificados
¡Únete a nuestro Canal de WhatsApp!

Judiciales: ALP fija el 6 de mayo como fecha tope para entregar la lista de candidatos al TSE


 

Via: Opinión Bolivia

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) planea remitir la lista de los candidatos preseleccionados al Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta el 6 de mayo.

Así se observa en el calendario oficial que publicó la Cámara de Senadores y Diputados este martes, a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.

La primera de las 13 tareas del proceso de preselección de candidatos corresponde a la publicación de la convocatoria, que se realizó entre el 17 y 19 de febrero; mientras que la segunda, a la presentación y recepción de postulaciones, la cual inició este martes y se extenderá por 20 días, hasta el 10 de marzo.

CRONOGRAMA

La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral recibirá las postulaciones a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Mientras que la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado concentrará a los aspirantes a magistrados del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

“Luego tendremos cinco días para verificar los requisitos habilitantes generales y específicos, ese es el siguiente paso que vamos a cumplir”, explicó el presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, el senador Roberto Padilla.

Esa labor se realizará entre el 11 y 15 de marzo, luego, los días 16 y 17, se publicará la lista de postulantes habilitados e inhabilitados.

Entre el 18 y 22 de marzo, los inhabilitados podrán impugnar esta determinación, al igual que cualquier persona individual o colectiva, incluidos los asambleístas de las cámaras de Diputados y Senadores, quienes podrán impugnar a las o los postulantes, con fundamento y adjuntando prueba idónea.

La Comisión Mixta respectiva, posterior a la presentación de la impugnación, resolverá la misma confirmando o revocando la habilitación o inhabilitación, mediante Resolución fundamentada, entre el 23 y 27 de marzo.

La o el postulante que crea verse afectado con la resolución que resuelva la impugnación podrá interponer el recurso de revisión entre el 28 de marzo y el 1 de abril, adjuntando prueba idónea preconstituida ante la comisión que resolvió la impugnación, la cual deberá remitir en el día a la comisión mixta homóloga del proceso de preselección.

La Comisión Mixta revisora resolverá, entre el 2 y el 6 de abril, el recurso de revisión. Su resolución causará estado, contra la cual no se admitirá recurso ulterior, señala el artículo 32 de la Ley 1549.

El 7 de abril se publicará la lista de postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos en al menos un medio de comunicación escrito de circulación nacional, en las páginas web y redes sociales de la Vicepresidencia del Estado - Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

Luego, entre el 8 y el 21 de abril, se realizará la evaluación de méritos, donde los postulantes competirán por 200 puntos: 100 serán valorados a partir de la experiencia profesional, formación académica y producción intelectual del aspirante; mientras que los otros 100 puntos serán evaluados en exámenes de preguntas escritas y respuestas orales.

Para pasar a la etapa de preselección a cargo de ALP, las y los postulantes deben obtener en la evaluación una nota igual o mayor a 130 puntos; excepcionalmente, a falta de un representante indígena originario campesino o en caso de que no se llegue a la equidad de género, se habilitará a la o el postulante que tenga la siguiente mejor calificación que sea indígena originario campesino o mujer, según corresponda, del número total de postulantes a nivel nacional.